Mi pasión por el arte busca conectar emociones y sueños a través de composiciones únicas y significativas.

biografía

Roger Farfán Portocarrero, oriundo de la ciudad de Cusco, Perú, es un artista plástico que ha dejado una huella indeleble en el arte contemporáneo. Desde muy joven, Roger encontró en el arte una forma de expresión que le permitió conectar con su entorno y su mundo interior. Este interés lo llevó a estudiar en la prestigiosa Universidad Nacional del Arte Diego Quispe Tito del Cusco, donde desarrolló su talento y perfeccionó sus habilidades en dibujo y pintura. Además, su formación se enriqueció con una especialización en pedagogía de las artes plásticas, lo que le permitió combinar su pasión por la creación artística con su interés por la enseñanza.

A lo largo de su trayectoria de más de tres décadas, Roger ha explorado las fronteras entre lo cotidiano y lo onírico, creando un estilo neofigurativo que ha sido ampliamente reconocido tanto en Perú como en el extranjero. Sus obras, caracterizadas por su intensidad emocional y una narrativa visual única, buscan evocar en el espectador una conexión profunda con los sueños, las emociones y las experiencias humanas más esenciales.

La carrera de Roger Farfán está marcada por logros destacados, entre los que se incluyen premios de gran prestigio. En el año 2000, recibió el Primer Puesto en el concurso “Pasaporte para un Artista”, organizado por la Embajada de Francia en Perú, un reconocimiento que consolidó su posición como una de las figuras más prometedoras del arte peruano. Más recientemente, en 2024, obtuvo la Primera Mención Honrosa en la Bienal Internacional del Bicentenario de la Batalla de Junín, un evento que reúne a algunos de los artistas más importantes de la región.

Su obra ha sido expuesta en importantes escenarios internacionales, incluyendo países como Bélgica, Canadá e Italia. En 2007, presentó su exposición individual “Interhumanitat” en el Parlamento Europeo en Bruselas, un evento que destacó su capacidad para conectar lo universal con lo personal a través de su arte. Otras exposiciones, como “Vidas vividas” en Calgary, Canadá, y “Remembranzas” en el JW Marriott Convento Cusco, han consolidado su reputación como un artista versátil y profundamente introspectivo.

Para Roger, el arte no es solo una herramienta de expresión, sino también una invitación a reflexionar y soñar. En sus palabras, cada obra busca capturar las emociones humanas y transformarlas en algo tangible, una ventana a mundos abstractos que trascienden la realidad. Su filosofía artística está enraizada en la creencia de que el arte tiene el poder de conectar lo visible con lo invisible, lo tangible con lo efímero, ofreciendo al espectador una experiencia profundamente introspectiva y transformadora.

Hoy, Roger Farfán continúa explorando nuevas formas de expresión y llevando su arte a nuevos públicos. Sus obras, que combinan maestría técnica con una visión única del mundo, siguen siendo un puente entre lo cotidiano y lo onírico, inspirando a quienes tienen el privilegio de contemplarlas. Su compromiso con el arte y su capacidad para innovar lo posicionan como un referente clave del arte contemporáneo peruano y un embajador cultural en el ámbito internacional.

Conéctate con Mi Arte

Estoy encantado de compartir mi pasión por el arte contigo. Si deseas explorar más de mis obras, colaborar en proyectos o simplemente conectar conmigo, no dudes en escribirme.

Scroll to Top